Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas

21/6/24

CUMPLEAÑOS CON MUCHOS SUPERPODERES


 

No me he ido, al revés.

 

La cosa es que no paro de hacer cosas y no las cuelgo y las pongo en Instagram, y echo de menos el blog… y así. Pero no puede ser. Me gusta mi blog, lo he dicho mil veces. Está lleno de inspiración y hay mucho trabajo detrás. Siempre hay que mejorarlo y alimentarlo. Por eso, estamos por aquí.

 

Mi vida como madre marca todo a nivel creatividad. TO-DO. Por eso he pensado que si hago tantas cosas ¿por qué no publicarlo?

 

El cumpleaños de Mr. D llega ¡¡siete añazos ya!! y vamos a llevar unos detallitos al cole. Quien me conozca un poquito ya sabe que “YO SIEMPRE ME COMPLICO LA VIDA” y no podía comprar unas bolsitas y meter cuatro caramelos dentro. No.

 

¿Qué hemos hecho? Unas bolsas propias de un buen superhéroe, una superheroína o un buen villano o villana y a un super precio. Casi todo comprado en SHEIN. Os pongo los links un poquito más abajo.

 

 

Vamos allá. ¿Menos es más? Pues no siempre amigos. Si es verdad que con poco se puede hacer mucho pero a mi me gusta “currarme” las cosas y si son de mi hijo, más.


·                


·                                

  • Bolsas de colores. LINK AQUI 
  • Pegatinas de comic de temática superhéroe. Compradas en Shein a super buen precio. LINK AQUI
  • Unas bolsas individuales de plastilina – foami. Compradas den Shein también. LINK AQUI
  •  Unas plantillas de pegatinas para crear unos superhéroes y superheroínas. También de Shein. LINK AQUI
  • Unos chupachups con capa y antifaz (esto no ha sido idea mía pero creo que lo he mejorado). Os dejo el imprimible de donde he sacado las capas AQUI. Tenéis que ampliarlo un poco porque si no quedan pequeñas.
  •  Una cartulina negra para los antifaces.
  •  Unos ojos para pegarlos.
  •  Tijeras y pegamento.

 

Venga pues todo a la bolsa.




¿Qué os parece? Espero que le haga ilusión a los pequeños de la clase de mi hijo y que por lo menos se note que lo hemos hecho con muchísimo cariño.

¿Qué os ha parecido la idea?





Venga, que hacer las cosas bien no cuesta nada y estos detalles gustan siempre.

¡¡Esperamos vuestros comentarios!!

 


23/8/23

UN CUADRO

 


No sabéis la cantidad de vueltas que ha dado este cuadro.

Surgió de una tarde de invierno. De un dibujo a lápiz que se hizo grande y que me daba pena que no tuviera un lugar en el mundo. Es rara la sensación que tienes con los dibujos que realizas. Tienes una idea en la cabeza, pero no sabes cómo va a ser realmente el resultado final.


El caso es que estoy contenta con el resultado final, pero… ha acabado en un cajón esperando a ser regalado. Todo lo que hago, lo regalo. Siempre pienso que tengo la fábrica.

He ido muy poco a poco. Me he tomado mi tiempo, he probado cosas, texturas, me he equivocado y he cambiado colores y formas.

Y si quereis ver el proceso completo ¿por qué no echar un ojo a nuestra cuenta de Tik Tok o instagram?

Ahora que he acabado esto y que no tengo nada pendiente…. Voy a empezar con
EL PROYECTO. A ver qué sale de esto.

Y a ti ¿Qué te parece este pequeño cuadro?

Y tú ¿tienes cositas pendientes que acaban siendo otra cosa?


Esperamos todos vuestros comentarios y... 

¡nos vemos en la siguiente entrada!




29/7/22

UNA MANUALIDAD PARA ESTAS VACACIONES... ¡ACUÁTICA!



La idea que tenia de ser madre era parecida a la realidad pero conllevaba tanto cansancio implícito. Yo me imaginaba jugando más y luchando menos. Me veía como una madre más relajada y luego no ha sido así. Juego menos de lo que querría.

  A los que me seguís por redes sociales ya sabéis que desde que soy madre no se ha agotado mi imaginación sino todo lo contrario... ya sabes, cuanto más la trabajas, más tienes. Eso es así y la verdad es que los coles no te dejan bajar la guardia y yo ante los #deberesparapadres me crezco. 

En el cole de mi hijo (y creo que en muchos) se trabaja "por proyecto". Yo al principio no entendía nada y no estaba muy de acuerdo pero si que es verdad que se aprende mucho y de muchas cosas. Vamos, que con esto del mar mi hijo me ha dicho "¿sabes quien se llama Sebastian? ¡Sebastian Elcano que era un marinero!" <baba cayendo modo on>

Una cosa que me llama la atención y que ya la he comentado alguna vez es que muchas veces se plantean las tareas para que los padres se impliquen DEMASIADO. Vamos, que lo ponen difícil y aunque no queden fenomenal a mi, me encanta que #MISTERD participe y que vea como se hacen las cosas. Por eso este video.

Que si, que hay (usando esta técnica) videos con resultados más bonitos que el mio pero en el que no participan niños. Por eso, el mío me gusta más ¡¡arriba lo natural!!

Y como dicen en la tele, "sin más dilación" vamos con el video.

¡¡ENTRA VIDEO!!

@mesalenalas Hoy se me ha ocurrido hacer una idea que vi hace tiempo por ahí y es que en el cole de #MisterD están con el proyecto de MARINEROS y nos han pedido ideas. A mi me parece bastante guay y claro, siempre puede salir mejor si lo hago sola pero hay que hacerlo con ellos que es como realmente mola. Si queréis ver manualidades perfectas... este no es el lugar, si queréis ver cosas con imaginación y corazón, echad un rato por aquí. #deberesparapadres #mesalenalas ♬ Rock and Roll Session - Canal Records JP

¿Cómo se hace?

Necesitas:

1 cartulina negra

1 carpeta de plástico

Rotuladores que pinten en plástico (de los permanentes)

y folios para hacer la linterna

 No tiene mucha complicación. Pintas lo que quieras en el plástico (algo que luego quieras iluminar). Te puedes ayudar poniendo un folio debajo. Después, pones la cartulina negra debajo del dibujo y pintas una linterna con un folio de color claro. Al meterlo dentro de la carpeta, parecerá que se ilumina hacia donde dirijas la linterna.

Mola ¿no? Espero vuestras opiniones como siempre y si aún no me seguís en TIKTOK para ver estos videos (y muchos más...)

AQUI tenéis mi perfil.



5/1/20

TE AYUDAMOS A SORPRENDER. IMPRIME NUESTRAS ETIQUETAS BELLAS



¡¡Hola amigos!! ¿Cómo se están dando las fiestas? ¿No os encanta esta época del año? Si la respuesta es NO, dejad de leer porque este post está lleno de estereotipos, de lentejuelas, de felicidad, de chispitas y de cursiladas mientras suena de fondo Mariah Carey y los villancicos de Glee.

QUEDAIS AVISADOS.

La cosa no sólo recibir regalos, es recibirlos bien.
Siempre pienso algo original para entregar las cosas y casi me hace mas ilusión que recibir yo los míos.

Como creo que a casi todos los que habéis llegado a este punto del post os pasa lo mismo, aquí tenéis LAS FANTÁSTICAS ETIQUETAS LISTAS PARA IMPRIMIR Y QUE PODEIS PERSONALIZAR PARA TODOS LOS REGALOS DE ESTAS NAVIDADES.

Sin duda, Canva nos trae muchas alegrías a las personas que, como yo, les gusta más un diseño que otra cosa en el mundo.

Todo esto está hecho con Canva y si no lo conocéis, ya estás tardando amigo.

Este año, nos hemos currado unas etiquetas super especiales para que todos los que, como nosotros, disfrutamos de los pequeños detalles y nos gusta tanto el regalo de dentro como el envoltorio de fuera podais luciros.

Para ello, os enseño las etiquetas y como no sé como se llaman todos vuestros familiares (risas en off) pues hemos hecho unas standar para que nadie se quede sin ellas ¿qué os parece?



Ah, que os mola la idea y quereis imprimir... 
¡¡pues aquí las teneis familia!!
¿Cual quereis descargar? Haced CLICK en la imagen para verlo en tamaño grande y adaptalo a tus necesidades.
¡Espero que os guste!




 Y si las quieres todas, haz CLICK AQUI.
¿Qué os ha parecido nuestra aportación para este año?
Esperamos ayudar muchísimo a los Reyes y que todos, aunque os hayáis portado un poquito mal tengáis esos regalos que tanto os gustan.

Un beso gigante amigos y ¡¡nos vemos en el siguiente post!!
Mil de amor chatos.



27/11/19

NUESTROS CACTUS CRAFT

En nuestra familia todos los veranos jugamos a encontrar piedras. Nos ponemos el reto de encontrar a lo largo de la semana que vamos a la playa la piedra que más se parezca a algo, no sé, a un corazón, a una estrella... La verdad es que casi todos los veranos gana Irene. Y cuando era pequeña nos volvíamos a casa con un montón de piedras bonitas que cuando se secaban se convertían en piedras normales y sin saber como desaparecían antes de llegar a Madrid. Con alguna siempre nos quedábamos... eso es verdad.
El caso es que este año, tras ver como lo hacía mi amiga Flavia (ya os he hablado alguna vez de ella y que copiar prácticamente todo lo que hace es una buena idea...) pues pensé que yo también sin duda, necesitaba mis cactus- piedra hechos y pintados por mi.
Primero busqué ideas y aquí podéis ver todas las que seleccioné porque hice un post que quedo muy mono la verdad.

Y hoy, os voy a contar como quedaron finalmente los míos.
Emepzamos...











No te creas que seleccionar las piedras fue fácil.
 Me pasé toda la semana pensando esta si, esta no... porque cargar con piedras en balde me daba una pereza horrible y si tenéis un hijo de menos de dos años me entenderéis seguro. Y bueno, finalmente me quedé no solo con las mejores sino con las que mejor iban a aceptar la pintura y las que mejor combinaban.
Además tenían que ser (según la idea que tenia) para que cupiera en un par de macetas de unos antiguos cactus que se murieron y que ahora iban a ser sustituidos por estos de mentira.
Al final vi que más de cuatro eran demasiado y que la mezcla de distintos tonalidades era como más me gustaba.
Ah, en vez de tierra he puesto lentejas. Me encanta como queda con el toque verde de los cactus. 




Bueno, y ahora que ya tenemos la materia prima para trabajar, tampoco os voy a pedir que tengais en casa pintura “especial piedras” ni nada por el estilo. Vais al bazar de la esquina, cogéis pintura que consideréis que va a cubrir y vale. Yo tenia estas por casa de cuando me dio por pintar al oleo con pintura barata... casi todas estaban secas pero las verdes, rojas y amarillas, sobrevivían. Hala... no necesitas mucho más.


Ya que vas a ir a la tienda, me adelanto a decirte que necesitas un “tipex de lapiz”.
Yo por mi manera de ser, lo que peor llevo es lo de esperar. Porque claro, con la forma que tienen las piedras, primero hay que pintarlas por un lado y luego por el otro. No las toques... no seas impaciente.
A mi particularmente me gusta mezclar tonalidades de verdes y rojos tierra pero todas del mismo color también quedan bien.
¡¡Imaginación al poder!!









Los cactus aceptan prácticamente cualquier cosa. Estrellas, puntos flores... y esto es sencillo. ¡¡A crear amigos!!
A mi me quedaron así pero hay tantas opciones. Son tan bonitos.

Y como veis en las fotos, después de secarse los puntos y las estrellas hechas con tipex... las flores. No me digas que no quedan fenomenal.
Me ha encantado hacer esto. Es facil, el resultado me encanta y en mi casa queda estupendo.

Tú ¿qué opinas?

 
Y aquí nuestro resultado final. Como os decía, me encanta como ha quedado. Lo he puesto en la cocina aunque inicialmente estaba pensado para una balda que tenemos un poco vaciá en el baño.
¿Donde lo pondrías?
¿Te ha gustado el resultado?
¿Que colores utilizarías tú?
¿Te parece un buen regalo craft para tus amigos estas navidades?
Animate, y como siempre os digo, si lo hacéis ¡¡compartir!!
Besos a todos. Nos vemos en el siguiente post.


31/10/19

10 IDEAS PARA TU FIESTA DE HALLOWEEN QUE NO SE TE HABIAN OCURRIDO




Ya es tradición que todos los Halloween os demos ideas para que no os gastéis ni un euro y quedéis lo más espeluznantes posibles.
Este año no podía ser de otra manera y ¡¡aquí estamos!!
Nuevo post, nuevas ideas y nuevos retos handmade para los más atrevidos.
¿Qué os parece?
Como sé de buena tinta que a vosotros lo que os gusta es mirar las fotos bonitas, aquí va nuestra selección de proyectos DIY para esta fiesta. ¿Te atreves?
 

Sé que muchos pensáis que el origen de todo esto es americano, pero no. Amigos, aquí os dejo el podcast HIPERRECOMENDABLE de Nieves Concostrina donde os explica esto y de paso muchas más cosas.




Si quieres ver las webs de donde hemos sacado todas estas ideas.


¿Que te han parecido?
¿No te parecen ideales?


Puedes ver también nuestros otros post de Halloween AQUI.





26/8/19

LA CASA DEL CHUPETE. UNA IDEA PARA QUITARTELO DE ENCIMA



Hola,hey, hola, hola. 
Estos días me estoy planteando hacer tantas cosas que me he dado cuenta que vuelvo a ser un poco yo. Siempre tan activa y llena de proyectos. Siempre me planteo proyectos, cosas que me encantaría hacer, BUENAS IDEAS, pero claro, con un trabajo de 40 horas a la semana, un medio bebé y mi continua exigencia por hacer todo lo mejor posible, lo que me quedan son millones de post en "borrador" y una agenda llena de notas que algún día veran su oportunidad por salir adelante.

Guauuuu... me ha quedado de lo más "Paulo Cohello" pero esto es así.
Por el momento vamos a trabajar en "modo agil" y cerrando pequeños proyectos que tengo entre manos. Lo más inmediato QUITARLE EL CHUPETE A MISTER D.

Si amiguetes, mi hijo es un autentico "yonki del tete" y bueno, leyendo aquí, allá,lo de “los Reyes se llevaron el chupete”, no escuchando mucho a mi madre que siempre dice "esto hay que hacerlo de manera radical” y con la idea de Nuria (personaje habitual en el blog) pues lo de disociar parece la mejor opción.

Si no sabes a que me refiero cuando hablo de “disociar” me refiero a ir metiendole en la cabecita que el chupete es sólo para una parcela de la vida diaria y cada vez... ir haciendo más pequeña la parcela. Peor vamos, la definición de verdad la tenéis AQUÍ.


Yo lo que he hecho es como PASO 1 (el robocó) es “casa SI, calle NO”.
Mi idea es ir haciendo poco a poco la parcela casa más pequeña. Limitarlo a la habitación, luego a la cuna, sueño y...bye!!

...a ver si me funciona.


Esto, con la ayuda de la guardería espero que sea el remedio definitivo.

Bueno, y todo esto para contaros lo que he hecho para divertirnos un poco.

Y es que la idea de Nuria que me cautivó era darle una entidad al chupete que tuviera una cuna, un lugar donde quedarse cuando no está.

En nuestro caso la película es “se queda en su casa cuando te vas a la calle para descansar”.
 Y de momento, parece que la cosa funciona.
Seguiremos informando amigos.

Por el momento lo que si podemos enseñar es esta mansión que le hemos organizado a la Familia Chupete con una caja de cartón, amor y un poco de imaginación ¿qué os parece?


Y como esto del “mesalenalismo” va de imaginación, pues aquí os dejo nuestra creación y os invito a usar nuestro imprimible para hacer vuestra propia TETE´S HOUSE.

¿Qué te parece?
Ah, que quieres hacer la tuya. Solo tienes que descargar este IMPRIMIBLE hecho especialmente para tí. AQUÍ


Me hará mucha ilusión recibir un "lo hemos hecho y queda así de bien!" así que por favor... no dudeis en escribirme por aquí o por Instagram (@mesalenalas) para compartir.