Mostrando entradas con la etiqueta PRODUCTOS NUEVOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRODUCTOS NUEVOS. Mostrar todas las entradas

16/12/19

EL MILAGRO COREANO II: DUDAS FRECUENTES





  
Hablando de este tema, han surgido muchas veces las mismas preguntas o muy parecidas, así que me voy a adelantar a vuestras posibles dudas y os las dejo aquí con todo lujo de detalles.

Pero oye, que si se os ocurre algo y no está explicado a continuación, me preguntáis en los comentarios y yo os lo cuento encantada.

Así que, vamos allá con nuestras Frequently Asked Questions:





Es que yo no uso, porque el aceite limpiador lo quita todo. De todas formas, si te apetece usarlo hazlo en primer lugar, antes de todo lo demás. Que sea basado en agua, sin alcoholes ni porquerías.
Es importante que no frotes, date solo toquecitos.






 En realidad no es para tanto. Mientras respetes lo básico, que es la limpieza doble por la noche y la crema solar por la mañana, lo demás es todo opcional. Además, tardas menos que en lavarte los dientes y eso sí que no se te olvida nunca. Porque no se te olvida nunca ¿verdad?






Pero yo qué te he dicho, muchacha: que no. Usa aceite limpiador, específico para limpiar. Los aceites vegetales no están preparados para eliminarse con agua, no se aclaran bien, pueden acumularse en la cara y obstruirte los poros.
Te haces un destrozo con dos de pipas. Usa aceite lim-pia-dor.





A ver. Te los puedes poner al final de la rutina como capa oclusiva para que no se te llenen los poros de porquería, pero sabiendo que te sientan bien y eligiendo uno adecuado. No te eches cualquier cosa en la cara, por favor, haz pruebas antes.





Pues igual para la mañana, si el jabón es prescindible o si te da muchísima pereza una noche y lo quieres tener de plan B, pero como sustituto de limpieza doble, no.




Mientras tenga el PH por debajo de 6, sirve perfectamente. Te recuerdo que, si no estás segura del PH que tiene tu jabón, mejor asumir que es básico: pásale una tira de test que te venderán en cualquier farmacia por una miseria, o regálaselo a tu peor enemigo y hazle un favor a la humanidad.



Mientras los jabones, los ácidos y la crema solar estén en su sitio, como si lo mezclas todo
y te lo embadurnas con rodillo. Yo me las pongo todas seguidas con la cara húmeda y me hacen efecto igual.


Hay mucho más, pero creo que ya está bien por hoy. Estas son las cosas que más me han preguntado, pero si tenéis dudas concretas ponedlas en los comentarios y os responderé encantada.



21/10/19

SATISFYER VS. HITACHI MAGIC WAND


¡Hola!

Soy Montse, la nueva colaboradora de Me Salen Alas, pero podéis llamarme mOn o como os dé la gana, porque total mi hijo me llama Mami, en su cole soy La mamá de Iker, mi marido me llama mOner, las amigas me llaman tía, chocho, bella, querida y corazón, en algunas tiendas me llaman guapi, en el trabajo me llaman Jefa a la cara y no quiero saber cómo me llaman por la espalda, así que ya casi respondo a cualquier cosa.

Vamos al lío.

Tengo intención de compartir con vosotras algunos post sobre las cosas que me interesan, que son muchas y variadas porque soy más de sumergirme que de quedarme a vivir y pienso que la especialización es para las hormigas, así que picoteo de muchas y variadas fuentes hasta hacerme una idea de qué dan de comer en cada sitio.

Para empezar a conocernos, tenía pensado contaros un montón de cosas sobre cosmética coreana, que es mi penúltima pasión intermitente y el lugar donde últimamente me dejo los dineros, pero este fin de semana estuve en una cena informal y allí salió un tema curioso en el que me gustaría detenerme un momentito.




Este cacharro con nombre de chulo piscinas de los años 70 es una especie de envasadora al vacío con faralaes que, por menos de 30 euros al contado, promete llevar a nuestros clítoris al Verano del Amor sin necesidad de máquina del tiempo. Como en esta casa confiamos poco en el márketing y mucho más en las especificaciones técnicas, nos hemos ido al manual de instrucciones y hemos visto lo siguiente:

Empezamos fuertecito.


"The next sexual revolution" es un aparato de 7 x 10 x 25 cm que pesa menos de un kilo -esto es importante o se te cansará el brazo- con pinta de cepillo de limpieza facial, acabado en color oro rosa (cómo no) y en alta calidad para que no permita la entrada de agua, lubricantes u otros fluidos (ejem). A él se suma un cabezal de quita y pon -facilita su lavado- fabricado en silicona antialérgica que se ajusta ergonómicamente rodeando el clítoris. Tiene bateria -no pilas- recargable por USB y se maneja con dos botones que lo encienden, apagan y navegan por sus 11 niveles de intensidad. No es del todo silencioso, pero tampoco es un martillo neumático.










La parte positiva está clara: orgasmos fáciles, nada caro, sostenible (no usa pilas), apariencia discreta y poco ruido. He de decir que, si solo tuviera juguetes corrientes (que si las bolas chinas, que si algún dildo de Lelo) me hubiera parecido la puñeta en verso, pero yo he venido aquí a ser objetiva, honesta, y a predicar La Palabra.



Todo son risas con el Satisfyer, hasta que miras en el cajón de los juguetes y te encuentras con este micrófono ochentero, feo, pesado y nada sofisticado, pensado originalmente como masajeador muscular hasta que a alguna iluminada se le ocurrió acercarlo al clítoris y ahí empezaron los fuegos artificiales y la madre de todos los Apocalipsis.




La Hitachi Magic Wand es más cara que el Satisfyer, más grande, más fea, más ruidosa y le da ochenta vueltas en calidad, cantidad y potencia de los orgasmos. Tiene dos velocidades, pero no conozco a nadie que use normalmente la más intensa, ni falta que hace. No lleva pilas (¡bien por el planeta!), su apariencia es discreta -nadie se imaginaría para qué usas un cacharro así- y llegado el caso te apaña una contractura en pocos minutos, que tampoco es moco de pavo.

Personalmente, siempre que lo uso (sola o en pareja, da lo mismo) tengo todos los orgasmos que quiero, uno tras otro ordenaditos y en fila. Mi pareja también lo usa algunas veces, con gran éxito de crítica (él) y público (yo).

Hitachi es una multinacional japonesa dedicada muchos y variados sectores, entre ellos a la ingeniería industrial. La estructura y la maquinaria del Hitachi Magic wand no es la de un cacharrito de usar y tirar: el mío tiene casi ocho años y está como el primer día, cumpliendo su función como un campeón sin rechistar por más que me esfuerce en darle un uso intensivo.

(Ejem)

Otras empresas lo han versionado (aquí un extenso catálogo de imitaciones) pero, de verdad, nada como el original en este caso. El tipo de vibración es como el ruido de las Harley Davidson: genuino e inimitable.


En resumen: 
Cuando conoces la Hitachi Magic wand, la verdad es que el Satisfyer se te queda corto. Si queréis algo efectivo de verdad, invertid: os juro por mi sujetador de encaje que no os vais a arrepentir.

Espero que esta pequeña review os haya resultado interesante. ¡Gracias, Natalia, por compartir conmigo este espacio y a tus estupendas amigas!

 Puessssssss.....
¿Qué os parece?
¿Lo habeis probado?
¿Cual es vuestra opinión?
¡¡Estamos ansiosas por saber!!


3/10/19

SILEU COPA MENSTRUAL. TODAS LAS DUDAS Y TODAS LAS RESPUESTAS



¡Bueeeeeeenas! La vuelta del verano ha estado llena de compromisos, trabajos, un par de encargos, bastantes lios y una necesidad de organizarme gigante. Por eso los post de septiembre han tenido que esperar un poco.

A los que soléis ver nuestros post de instagram os preguntabais donde estaba este post sobre la copa menstrual SILEU del que os hablé. Pues ya no os hago esperar más y gracias a mi amiga Montse espero resolver todas vuestras (mis) dudas sobre este producto.

Sinceridad ante todo.

Claro, os preguntareis ¿qué pasa? ¿no lo has utilizado tú? 

Desde que fui mamá estoy teniendo unos meses realmente complicados en este sentido y lo de probar un producto nuevo se me ha hecho cuesta arriba. Pero siendo totalmente sincera me da una pena horrible y lo compraré a futuro pero ahora mismo es imposible y una de las cosas que siempre he llevado a gala en este blog es no mentir a la hora de hacer valoraciones sobre productos.

Espero que me entendáis.



Y dicho todo esto... vamos allá.

Realmente es una pena que no pueda poner todos los audios de whatsapp que Montse me ha enviado. Se explica mil veces mejor que yo y la verdad es que controla fenomenal este producto.

Y antes de comenzar AGRADECER SIN DUDA por la paciencia y la espera a Sileu por este regalazo para probar algo que genera (a mi la primera) muchisima curiosidad.

Antes de empezar comentaros que si necesitáis resolver dudas, escribirnos sin problemas e intentaremos contestaros lo antes posible.

Pues lo dicho, voy a transcribir esos audios maravillosos que me ha hecho llegar Montse y espero que os quede realmente claro.






Una de las cosas que más pereza da en la vida es empezar cosas nuevas cuando ya estás adaptado a algo. El ser humano es así. 

Ponerlo es fácil en cuanto aprendes.
No estamos acostumbradas a meter algo tan irregular y tan aparatoso dentro de nuestro cuerpo, pero una vez que aprendes, es facilísimo.
La manera que yo identifiqué como la más sencilla PARA MI, es doblarla en dos, plegarla por completo y doblarla en dos a lo largo y entonces se queda mucho más pequeña para introducirla.
Si es en un momento en el que tengas mucho flujo, más fácil todavía porque el propio flujo hace de lubricante.
Sentada en el váter, entra perfectamente, aunque claro, cada una tiene su truco.







Para quitarla es muy sencillo. 
Haces un poco de fuerza con el suelo pélvico. La copa baja y tiras.
Quitarla es facilísimo. Lo que al principio es un poco más complicado es ponerlo.



Si tienes mucha menstruación… depende. 
La copa se queda perfectamente hermética por lo que no tienes fugas o APENAS tienes fugas. Lo que pasa es que la parte superior de tu vagina se va llenando de flujo menstrual por lo que cuando te lo quitas tienes que vaciar todo lo que hay en la copa y lo que se ha acumulado.

Si no lo has ajustado bien, que hay algunas chicas a las que les pasa, bien porque no tengan el suelo pélvico demasiado firme, o bien porque no la hayan colocado correctamente y no lo sepan,  podrías tener pequeñísimas fugas. 

Nada que no se pueda solventar con un salva slip.



No necesariamente para probar pero si para quitártelo porque cuando no sabes, vaciar la copa puede ser algo aparatoso.

En cuanto aprender a hacerlo con la prácticas, lo haces prácticamente sin mancharte.
Además, este modelo trae un bote de esterilización que es súper cómodo por lo que con una toallita y un baño cerca, todo resuelto. En el peor de los casos, vacías la copa y la vuelves a meter. No es un problema en absoluto.

Si no te fías, mejor en casa desde luego pero yo no diría que es un problema ni mucho menos.






Yo no creo que haga falta una edad determinada para colocarlo pero también entiendo que hay mucho tabú con que una chica jovencita se inserte algo de este estilo dentro. De hecho, ya hay gente que tiene sus reparos con los tampax y no dejan de ser un trocito de algodón.

Si que puede ser más bien el tabú que el hecho en sí.

La copa de Sileu la puedes usar en cualquier momento, en cualquier edad y esto no interfiere en absoluto con otras circunstancias.
Si has tenido hijos puede que tengas algo más de dilatación, pero no tiene tanta diferencia de una a otra talla.




No es desechable, producto reciclable y sostenible, Ecológicamente es brutal con respecto a otros productos del mercado.
Piensa en la cantidad de compresas y tampones por todas las mujeres que hay en mundo y hecha la cuenta.

Además está el tema del ahorro económico. Algo que se nota un montón y por supuesto hay que tenerlo en cuenta.







¿Por qué lo recomendaría? Lo primero de todo porque es una opción sostenible, no es agresiva para el medio ambiente, es reciclable y además supone un ahorro económico importante.
¿Qué más se puede pedir chicas?

¿Por qué SILEU?
El diseño es una autentica pasada. Es bonito tanto la copa como los accesorios.
Las primeras copas eran color carne, silicona cruda y eran muy poco sufridas y se quedaban con el uso muy feas.
Está es un objeto muy chulo y los accesorios son adecuadísimos y preciosos.
Otra de las razones, el tacto. Otras copas son más porosas o con un tacto más de plástico. El tacto de esta es súper agradable. Recordemos que es algo que te vas a meter en tu cuerpo y el tacto es fundamental.

Cuando está mojada no se escurre que es una cosa que si pasa con otras marcas. Es importante porque si las primeras veces que te la pones, se escurre, y te la has puesto muy arriba, para sacarla es complicado.

Una buena elección de diseño y de materiales y una buena elección de presentación y de packaging.

Yo la regalaría a una amiga. (Creo que, con esa frase, Montse, lo dice todo.)


Y tú ¿ya te has sumado a las consumidoras de este tipo de producto?
¿Conoces esta marca?
¿Tienes alguna duda?

¡¡Cuéntanoslo todo!!



29/10/18

SHEIN, UNA EXPERIENCIA RECOMENDABLE.



¡¡Hola amiguetes!!
Y así sin quererlo, ya estamos en pleno otoño.
Si, el tiempo un pelín loco. Que si hoy sol, el mismo día pero por la tarde cae una tormenta enorme, luego sol otra vez, se hace de noche, viento huracanado… en fin. Un lio.
Pero con todo y con ello, en otoño al fin y al cabo y ¿qué es lo que más mola del otoño? La ropa.
¿Y por qué mola tanto la ropa de otoño? Porque te puedes poner plumas con sandalias, quedan bien, y nadie se va a sorprender.
Con eso del embarazo y esas cosas (… long story) llevo un par de años sin catar. Vamos, sin pillar nada de nada de ropa en las tiendas y este año (me lo prometí a mi misma y así lo he hecho) voy cambiando el fondito de armario (es que mi armario no es muy profundo y ahora con MisterD, menos).
¿Qué vas a encontrar en el post de hoy?
He probado en SHEIN. Me ha gustado y os lo voy a contar.
Hoy te lo cuento todo.
Ya muchas habéis contado qué os ha parecido y no voy a entrar otra vez en todo esto de cómo funciona y si es chino y esas cosas.
A mi particularmente (y mira que yo era muy de ASOS), me ha gustado.
Siempre he sido muy fan de ASOS pero la verdad es que he comprobado que las prendas de menos de 30 euros son de la misma tela y no es una tela muy allá.
Lo que me encantaba (y me sigue pareciendo de lo más top) de ASOS es que en el video de cada imagen puedes ver la prenda en movimiento. En otras no pero en SHEIN tienen una cosa muy buena a mi modo de ver, y es que las personas que la han comprado previamente cuelgan las imágenes de cómo les queda. Ideaza.
Yo en esta ocasión he comprado las prendas que os enseño.
Y a ver… de cuatro cosas a dos de ellas les doy un 9, a una un 7 y a las mallas por la talla que tienen, que me quedan gigantes pese a ser la mas pequeña, les doy un 5.

Empecemos. 


Antes de nada deciros que no tarda demasiado en llegar. He calculado una semana y media, y me ha parecido más que aceptable.
Además, no sólo tienen ropa, hay cosas para la casa que me parecen muy monas aunque la verdad, es que no sé que calidad tendrán.

Llegan en unas bolsitas individuales que yo he utilizado para la ropa sucia de la guardería. Muy monas y prácticas. Me ha gustado. Eso ASOS lo cuida menos.


De momento solo he estrenado la rosa que, te lo preguntarás seguro, la tela es total. Me ha parecido buena calidad. Para el precio que tiene es exactamente igual que las fotos y me encanta como queda.
La verde se ha quedado un poco arrugada pero es una pasada. El color me alucina y me parece muy elegante.

El vestido me lo compré hace tiempo y no le doy más puntuación porque, aunque reconozco que lo he usado mogollón, el color y el apresto se le ha ido un poco.
Me gusta mucho el corte y, pese a que creo que le he cogido un poco de manía (el año pasado lo pillé con ganas y me lo puse hasta el infinito), es muy original y bonito.

El problema de estas mallas es que son “flojas”. …amos, que se me caen. Yo con esto, no puedo hacer deporte. No las he cambiado porque esa sensación solo la noto yo pero la verdad es que me quedan grandes.

Y bueno, aquí está mi opinión sobre la que creo la web del momento. Precios estupendos, mecánica de compra muy aceptable y las tallas  a ver… Yo soy muy pequeña y delgada. La xs en las faldas y el vestido, perfecto. Las mallas, me quedan más bien gigantes.
Yo repetiré.

Aquí tenéis el link de las mallas.


Y tú ¿has comprado en SHEIN?
¿Cuál es la web a la que sueles acudir para comprar on line ropita?

 Nos vemos en el siguiente post.
Besazos
 
*****
Antes de irme comentarte que EN ESTE BLOG NO SOLO HAY FOTOS, LO QUE ESCRIBO TAMBIÉN MOLA ASÍ QUE NO TE VAYAS SIN LEER UN POCO. La organización mundial de la “salú” aconseja leer 2 minutos al día para evitar analfabetismo crónico.

Y ya que estamos, proponeros… ¿NOS AYUDAIS A LLEGAR A MIL SEGUIDORES? Si, este post que has leído te ha parecido súper genial o si te parece que las aventuras que cuenta no están del todo mal… anda, ayúdanos a llegar a los 1000 en este 2018.

Ahí os dejo el reto amiguetes.

14/6/18

HOY PROBAMOS : CREMAS CHICCO


¡¡Buenos días amiguetes!!

Pues parece que la vida del blog vuelve a lo que era y aunque no tengo demasiado tiempo para dibujar, las cosas como son, hago lo que puedo para traeros contenidos interesantes y llenos de actitud.
Bien, pues en esta ocasión vengo a hablaros de algo genial que he probado de la mano de YOUZZ ¡¡mil gracias!! Me ha encantado y no sólo a mí, a todos mis mini probadores les ha gustado muchísimo y a las mamás ni te cuento.

Lo cierto es que es una marca que no tenía en mente pero realmente me ha dejado con la boca abierta con la calidad de este producto.

No solo la crema de pañal (NAPY BALSAM) me ha parecido bueno sino que la crema hidratante me ha alucinado.
Empecemos diciendo que de los dos productos que hemos probado, crema de pañal y crema hidratante, al primero le damos una valoración de 6 y a la crema hidratante de 9. Os explico por qué.

La verdad es que de las dos es la que más me ha sorprendido.
La crema de pañal la he encontrado similar a otras pero a otras propias de farmacia. Es buena y el tamaño correcto, buen tamaño diría yo. Eso si, la hidratante algo pequeña porque como huele tan bien y el tacto es tan increíble, la usas, la usas y te quedas sin ella en seguida.

Como os decía de los dos productos, es el que más me ha llamado la atención.


¿Eres mamá y te pasan cosas como a mí? ¡¡¡Cuentamelo!! Agradeceré leer a una loquita más en la tierra.

*****
Antes de irme comentarte que EN ESTE BLOG NO SOLO HAY FOTOS, LO QUE ESCRIBO TAMBIÉN MOLA ASÍ QUE NO TE VAYAS SIN LEER UN POCO. La organización mundial de la “salú” aconseja leer 2 minutos al día para evitar analfabetismo crónico.

Y ya que estamos, proponeros… ¿NOS AYUDAIS A LLEGAR A MIL SEGUIDORES? Si, este post que has leído te ha parecido súper genial o si te parece que las aventuras que cuenta no están del todo mal… anda, ayúdanos a llegar a los 1000 en este 2018.

Ahí os dejo el reto amiguetes.